La Otra Poesía nace de una Marta que quería mostrar que la poesía se extendía más allá del papel, los versos y los autores que nos habían contado en el colegio.
Nace del asombro de descubrir poetas como Neorrabioso (ahora Maricronica), que pintaba versos en los cubos de basura de Madrid.
Y querer compartirlos.
En mi búsqueda y descubrimiento me topé con el artista del que te quiero hablar hoy.
Pero antes, un poco de dosis neorrabiosa.





Poesía para ser mirada
Voy a desvelarlo ya: quiero hablarte de Chema Madoz.
Artistas gráfico y fotógrafo con un ingenio brutal.
Para mi, sus fotografías son verdaderos poemas visuales.
Como juegos.
Todas sus composiciones están protagonizadas por objetos cotidianos a los que les da un giro.
Decía Chema en una entrevista que “hay que recuperar la mirada infantil”.
Y así, consigue jugar con esos objetos.
Nos devuelve una imagen que hace reflexionar o directamente es una hostia en toda la cara.
Como esta:
En otras ocasiones, las fotografías paracen más un juego de ilusionista.







Espero haberte creado la necesidad de ir a indagar más sobre Chema Madoz.
Ya ves. La poesía está por todo.
Solo tienes que saber mirarla ❤️.
PD. Coméntame si lo conocías y conoces más artistas.
PD2. Hay una mujer increible de la que te quiero hablar pero…¡me la guardo para otro correo!
Gracias por leer.
Buenas,
Vi un documental sobre Chema Madoz a raíz de haber leído mucho de Joao Brossa.
También he leído a Jerome Peignot "Typografies"
Me encanta la poesía visual y tengo una cuenta en Instagram dedicada a ella: @visual.dcg
Además, al final de 2020 con los compañeros del curso: "El laboratorio de creación poética" publicamos un libro de poemas visuales.
Y en 2023 he autopublicado mi segundo poemario"Z A diario Ω A diario" que la mitad son poemas visuales (caligramas).
En Pintarest sigo a cuentas sobre Chema Madoz y otros poetas visuales.